Noticias

Construcía aplica su primer pasaporte de materiales

15/05/2018

Construcía, constructora pionera en la creación de espacios saludables para corporaciones y actividades comerciales, ha aplicado su primer pasaporte de materiales a la remodelación de su sede en Lisboa, consiguiendo que el 78% de los materiales instalados en la obra sean ciclables como nutrientes técnicos o biológicos.

Para la realización del proyecto, Construcía ha identificado el 90% de los materiales que formaban el edificio sabiendo cuáles eran exactamente, cómo se han instalado y cómo se debían reciclar o compostar. Además, ha identificado el ciclo de reutilización al que pertenecían y cuáles de ellos podrían ser problemáticos.

¿Qué es el pasaporte de materiales?

Según afirma T. M. Rau, «los desechos son materiales sin identidad”. Esto es muy importante cuando lo aplicamos al sector de la construcción, ya que dentro de un edificio existe siempre un banco de materiales que lo forma; de hecho, es su activo más importante. Y el pasaporte de materiales es el que nos da fe de los materiales que lo componen.

Es esencial saber de qué está formado dicho edificio; identificar todos los materiales que están presentes en él y recopilar toda la información relevante sobre éstos para garantizar su recuperación al final de su uso. Una vez identificados todos los materiales que forman parte del edificio, hay que saber si tienen un ciclo de reutilización biológico o técnico, para tener claro cómo volverlos a aplicar a una nueva construcción. Esto es lo que se denomina pasaporte de materiales.

¿Qué objetivos tiene el pasaporte de materiales?

Los objetivos principales de este pasaporte de materiales son:

  • Confirmar que no existen sustancias nocivas para la salud dentro del banco de materiales que constituye el edificio
  • Saber si los materiales que forman el edificio son reutilizables y qué tipo de sustancias han sido utilizadas para fabricar dichos materiales
  • Asegurar un valor residual mínimo dentro de todos los materiales que forman el edificio
  • Estimar el valor económico de dichos materiales, lo cual supone dos determinaciones: responsabilizarse sobre el uso futuro de dichos materiales, y asegurarse de que todo lo que se ha utilizado para la construcción del edificio es compatible con la certificación Cradle to Cradle®,(sistema que entiende los productos y/o materiales como nutrientes para el ciclo biológico o técnico; para ello deben estar diseñados de manera que su reincorporación al ciclo correspondiente sea segura y sencilla, manteniendo o mejorando su valor material (upcycling))

Con la aplicación del pasaporte de materiales, conseguimos tener una trazabilidad de todos los componentes que forman un edificio, además de conservar su valor y facilitar a los fabricantes su trabajo, consiguiendo que las materias primas vuelvan a ser utilizadas para una nueva construcción.

 

Leyenda: 

Cradle to Cradle® and C2C® are registered marks of MBDC,LLC

Cradle to Cradle Certified™ is a certification mark exclusively licensed by the Cradle to Cradle Products Innovation Institute

Proyectos

Hotel Westin Palace Madrid

Hotel Westin Palace Madrid

Hoteles

Mutual Médica

Mutual Médica

Propiedades

Primark Obras Nuevas

Primark Obras Nuevas

Retail

Hotel Exe Zarzuela Park

Hotel Exe Zarzuela Park

Hoteles

Torre Llacuna

Torre Llacuna

Propiedades

Club Natació Barcelona

Club Natació Barcelona

Propiedades

Meliá Torre Melina

Meliá Torre Melina

Hoteles

Liceo Francés

Liceo Francés

Propiedades

Los Tilos

Los Tilos

Residencial

Grupo Construcía Sant Cugat

Grupo Construcía Sant Cugat

Sedes corporativas

CPD MAD4

CPD MAD4

Industrial

CC Maremagnum

CC Maremagnum

Centros comerciales

Alcalá 506

Alcalá 506

Propiedades

Hotel Hyde Cala Llonga

Hotel Hyde Cala Llonga

Hoteles

Plaza Norte 2 y Gran Plaza 2

Plaza Norte 2 y Gran Plaza 2

Centros comerciales

Las Arcadias El Encinar

Las Arcadias El Encinar

Residencial

Wallbox fábrica

Wallbox fábrica

Industrial

Haier

Haier

Sedes corporativas

EY

EY

Sedes corporativas

Wallbox oficinas

Wallbox oficinas

Sedes corporativas

Palazzo Reale

Palazzo Reale

Propiedades

Bio Edificio Gonsi Sócrates

Bio Edificio Gonsi Sócrates

Propiedades

MAD3

MAD3

Industrial

Primark Refit

Primark Refit

Retail

Gran Vía 2

Gran Vía 2

Centros comerciales

Torre Caleido

Torre Caleido

Propiedades

Hotel W Barcelona

Hotel W Barcelona

Hoteles

Google

Google

Sedes corporativas

Escalera y Mirador Vela

Escalera y Mirador Vela

Propiedades

Grupo Construcía Madrid

Grupo Construcía Madrid

Sedes corporativas

BMW

BMW

Industrial

La Maquinista

La Maquinista

Centros comerciales

Torre Chamartín

Torre Chamartín

Propiedades

King

King

Sedes corporativas

H&M

H&M

Retail

Vita Student Pedralbes

Vita Student Pedralbes

Residencial

Hoteles Silken

Hoteles Silken

Hoteles

Arturo Soria Plaza

Arturo Soria Plaza

Centros comerciales

Castellana 85

Castellana 85

Propiedades

Mutua Madrileña

Mutua Madrileña

Propiedades

Uría Menéndez

Uría Menéndez

Sedes corporativas

Meliá Barcelona Apolo

Meliá Barcelona Apolo

Hoteles

Fnac

Fnac

Retail

C&A

C&A

Retail

Montanyà Hotel

Montanyà Hotel

Hoteles

BlueBuilding Zurich

BlueBuilding Zurich

Propiedades

HPE

HPE

Sedes corporativas

Enaire

Enaire

Sedes corporativas

RDT Ingenieros

RDT Ingenieros

Sedes corporativas

Torre D'Ara

Torre D'Ara

Propiedades

Haya Real Estate

Haya Real Estate

Sedes corporativas

TSH Barcelona Marina

TSH Barcelona Marina

Hoteles

Cetec

Cetec

Industrial

Los Alcores

Los Alcores

Centros comerciales

Serrano 37

Serrano 37

Propiedades

AXA - CAM

AXA - CAM

Sedes corporativas

Barcelona Resident

Barcelona Resident

Hoteles

Novartis

Novartis

Industrial

Frigicoll

Frigicoll

Industrial

El Mirador de Cuenca

El Mirador de Cuenca

Centros comerciales

Edificio Julián Camarillo 19

Edificio Julián Camarillo 19

Propiedades

Centro Comercial Alzamora

Centro Comercial Alzamora

Centros comerciales

¿Quieres saber más?

trama-decoration

Suscríbete a nuestra newsletter para saber más sobre nosotros