Metodología
Metodología

Metodología BIM

BIM

En Construcía Instalaciones apostamos por la metodología BIM, junto con la metodología Lean2Cradle®, aportando nuestra experiencia en instalaciones a la modernización del sector y considerando firmemente que una manera distinta de construir no solo es posible, sino también necesaria.

La metodología BIM se ha introducido en nuestros procesos constructivos estandarizando procedimientos, unificando criterios y estableciendo unos canales de información estables y eficaces. Es precisamente en la gestión de la información donde la metodología BIM deja atrás al método tradicional.

Podemos definir el BIM como la metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción que incorpora información geométrica (3D), de tiempos (4D), de costes (5D), ambiental (6D) y de mantenimiento (7D).

La gestión de la información toma una posición relevante en un proceso constructivo, haciendo posible materializar un proyecto, donde el cliente tendrá el control total de su activo.

Es en este punto donde las metodologías BIM y Lean2Cradle® unen fuerzas y le otorgan ese valor diferenciador a los proyectos que ejecutamos para nuestros clientes.

La metodología BIM dentro de Instalaciones

La apuesta por el BIM en Construcía Instalaciones nos permite tener una perspectiva donde nuestros técnicos pueden valorar distintas opciones antes de empezar a construir. El BIM nos permite:

  • La prefabricación de distintos elementos, como bandejas eléctricas, conductos y tuberías, reduciendo los tiempos de montaje en obra.
  • El control mediante láser escáner de los procesos constructivos, agilizando la obtención de la documentación final de obra.
  • Reducir los errores mediante la automatización de tareas de modelado y la utilización del contenido integrado del fabricante.
  • Obtener documentos de construcción más precisos y coherentes.
  • Controlar los tiempos de ejecución.

Para potenciar la aplicación de esta metodología, resulta necesario la utilización de una serie de equipos que nos ayuden a sacar el máximo rendimiento del BIM.

  • Escaneado láser: gracias a un escáner Faro, hemos incorporado a los procesos de Construcía Instalaciones el servicio de nubes de puntos y fotos 360º. Actualmente se aplica en obra para transpolar a los modelos la información actualizada de los cambios de la misma y dar fiabilidad al modelo.
  • Tablets y móviles en obra: con ellos y mediante visualizadores gratuitos, todo nuestro personal de obra tiene la documentación actualizada.
  • Gafas de realidad virtual (Lenovo Explorer): gracias a la tecnología VR y a la plataforma Windows Mixed Reality podemos cargar nuestro modelo en un espacio virtual inmersivo. Nos permite interactuar con las instalaciones del diseño, movernos libremente por ellas y realizar comprobaciones de la ubicación de los equipos y mediciones.

¿Quieres saber más?

trama-decoration

Suscríbete a nuestra newsletter para saber más sobre nosotros