Noticias

Edificios con jardines verticales, una nueva tendencia

01/10/2018

La evolución en el mundo de la construcción sostenible incluye nuevos conceptos que van más allá de la utilización de materiales biodegradables o reutilizables. Un ejemplo de ello son los jardines verticales, una forma de emular espacios naturales en lugares construidos por el hombre. El objetivo es que los edificios sean espacios más humanos y naturales.

¿Qué es un jardín vertical?

Se trata de la creación de verdaderos ecosistemas verticales, plantas de diversas especies que se cultivan a lo largo de estructuras habilitadas para este fin y que permiten mantener un jardín al uso, pero en sentido vertical. También existen jardines de este tipo totalmente naturales, en los que no ha intervenido la mano del hombre como es el caso de las enredaderas que crecen en acantilados o barrancos.

Para que la creación del jardín vertical sea todo un éxito, es imprescindible tener conocimientos en:

  • Botánica. Para escoger el tipo de planta más adecuada según el espacio.
  • Ingeniería. Imprescindible para calcular el peso, la medida, los espacios y el volumen de las plantas que se desplegarán como jardín vertical.
  • Agricultura hidropónica. Se trata de cultivar plantas sin necesidad de utilizar tierra, únicamente con disoluciones minerales.

¿Es difícil mantener un jardín vertical?

Actualmente existen diferentes sistemas que permiten construir jardines verticales que pueden mantenerse durante años sin necesidad de realizar grandes inversiones. Lo más importante es que puedan soportar las cambiantes condiciones meteorológicas que pueden darse en los edificios, según su situación geográfica. El aire o la lluvia son los principales enemigos de los jardines verticales si no están bien ideados.

¿Por qué decantarse por los jardines verticales?

Los jardines verticales permiten mejorar el aspecto de la arquitectura urbana que encontramos en nuestras ciudades. Y no solo a nivel visual y paisajístico (ya que reduce el impacto que provoca encontrarse frente a un mar de cemento) si no que también permite emular un mundo natural dentro de otro artificial.

Por otro lado, dedicar una parte de la construcción de un edificio a la creación de un ecosistema vertical permite lanzar un mensaje de responsabilidad con el medio ambiente, algo que beneficia a las marcas que se ubiquen allí. En el caso de edificios residenciales, permite a los propietarios conectar con la naturaleza y respirar un entorno más eficiente y sano.

Los beneficios de un jardín vertical

  • Reducción del fenómeno “isla de calor urbana” (incremento de la temperatura nocturna en el centro de las ciudades).
  • Descenso de la temperatura interior de los edificios en verano y mantenimiento de los grados en invierno.
  • Disminución del riesgo de inundaciones (las plantas retienen el agua de la lluvia)
  • Rebaja de los niveles de polvo en el ambiente.
  • Incremento de los niveles de oxígeno y la calidad del aire por las plantas
  • Aísla de la contaminación acústica.

Proyectos

Hotel Westin Palace Madrid

Hotel Westin Palace Madrid

Hoteles

Mutual Médica

Mutual Médica

Propiedades

Primark Obras Nuevas

Primark Obras Nuevas

Retail

Hotel Exe Zarzuela Park

Hotel Exe Zarzuela Park

Hoteles

Torre Llacuna

Torre Llacuna

Propiedades

Club Natació Barcelona

Club Natació Barcelona

Propiedades

Meliá Torre Melina

Meliá Torre Melina

Hoteles

Liceo Francés

Liceo Francés

Propiedades

Los Tilos

Los Tilos

Residencial

Grupo Construcía Sant Cugat

Grupo Construcía Sant Cugat

Sedes corporativas

CPD MAD4

CPD MAD4

Industrial

CC Maremagnum

CC Maremagnum

Centros comerciales

Alcalá 506

Alcalá 506

Propiedades

Hotel Hyde Cala Llonga

Hotel Hyde Cala Llonga

Hoteles

Plaza Norte 2 y Gran Plaza 2

Plaza Norte 2 y Gran Plaza 2

Centros comerciales

Las Arcadias El Encinar

Las Arcadias El Encinar

Residencial

Wallbox fábrica

Wallbox fábrica

Industrial

Haier

Haier

Sedes corporativas

EY

EY

Sedes corporativas

Wallbox oficinas

Wallbox oficinas

Sedes corporativas

Palazzo Reale

Palazzo Reale

Propiedades

Bio Edificio Gonsi Sócrates

Bio Edificio Gonsi Sócrates

Propiedades

MAD3

MAD3

Industrial

Primark Refit

Primark Refit

Retail

Gran Vía 2

Gran Vía 2

Centros comerciales

Torre Caleido

Torre Caleido

Propiedades

Hotel W Barcelona

Hotel W Barcelona

Hoteles

Google

Google

Sedes corporativas

Escalera y Mirador Vela

Escalera y Mirador Vela

Propiedades

Grupo Construcía Madrid

Grupo Construcía Madrid

Sedes corporativas

BMW

BMW

Industrial

La Maquinista

La Maquinista

Centros comerciales

Torre Chamartín

Torre Chamartín

Propiedades

King

King

Sedes corporativas

H&M

H&M

Retail

Vita Student Pedralbes

Vita Student Pedralbes

Residencial

Hoteles Silken

Hoteles Silken

Hoteles

Arturo Soria Plaza

Arturo Soria Plaza

Centros comerciales

Castellana 85

Castellana 85

Propiedades

Mutua Madrileña

Mutua Madrileña

Propiedades

Uría Menéndez

Uría Menéndez

Sedes corporativas

Meliá Barcelona Apolo

Meliá Barcelona Apolo

Hoteles

Fnac

Fnac

Retail

C&A

C&A

Retail

Montanyà Hotel

Montanyà Hotel

Hoteles

BlueBuilding Zurich

BlueBuilding Zurich

Propiedades

HPE

HPE

Sedes corporativas

Enaire

Enaire

Sedes corporativas

RDT Ingenieros

RDT Ingenieros

Sedes corporativas

Torre D'Ara

Torre D'Ara

Propiedades

Haya Real Estate

Haya Real Estate

Sedes corporativas

TSH Barcelona Marina

TSH Barcelona Marina

Hoteles

Cetec

Cetec

Industrial

Los Alcores

Los Alcores

Centros comerciales

Serrano 37

Serrano 37

Propiedades

AXA - CAM

AXA - CAM

Sedes corporativas

Barcelona Resident

Barcelona Resident

Hoteles

Novartis

Novartis

Industrial

Frigicoll

Frigicoll

Industrial

El Mirador de Cuenca

El Mirador de Cuenca

Centros comerciales

Edificio Julián Camarillo 19

Edificio Julián Camarillo 19

Propiedades

Centro Comercial Alzamora

Centro Comercial Alzamora

Centros comerciales

¿Quieres saber más?

trama-decoration

Suscríbete a nuestra newsletter para saber más sobre nosotros