Noticias

Ecoefectividad: sistemas de construcción sin residuos

16/05/2018

La ecoefectividad implica la voluntad de cambiar el modelo de pensamiento y manera de hacer actual para ir un paso más allá. Requiere hacer más con menos y hacer las cosas bien. El término ecoefectividad parte del concepto de la cuna a la cuna (Cradle to Cradle®), que redefine la manera de construir hasta el momento incorporando el principio de residuo igual a nutriente.

Recorrido de la construcción hasta llegar a la ecoefectividad

El modelo de producción y construcción todavía vigente en la actualidad surge a partir de la Revolución Industrial que tuvo lugar. En ese momento, en el siglo XIX, no se pensaba en que los recursos de la tierra eran finitos y, por tanto, se explotaban de manera totalmente libre. Este desarrollo industrial, que aparentemente permitió mejorar la calidad de vida de mucho hombres y mujeres, dejó, y sigue dejando, una huella ecológica inmensa.

Fue en los años 70 cuando la consciencia ecológica, también llamada verde, empezó a aparecer poco a poco en escena. La voluntad era clara: poner freno a las atrocidades cometidas hasta el momento y pensar nuevos sistemas menos agresivos con el entorno. Se dieron cuenta de que el mundo no era capaz de soportar el ritmo de deterioro ambiental al que se le estaba sometiendo.

Cradle to Cradle

Es en este contexto en el que diferentes autores empiezan a hablar de la construcción “de la cuna a la cuna” o Cradle to Cradle®. Este sistema propone una construcción basada en la eliminación de desecho. Con esta filosofía, el desecho pasa a ser entendido como alimento para algo nuevo. 

Cuando se piensa en arquitectura Cradle to Cradle® las decisiones no se basan únicamente en los residuos. También se tienen en cuenta factores como la elección de materiales; el aprovechamiento de la luz natural; la relación con el entorno; la gestión del agua; etc. Todo ello siempre de manera responsable y consciente.

  • Materiales: se intenta que sean de bajo impacto ambiental, renovables y que se adapten a las condiciones climáticas de la edificación.
  • Agua: se intenta enfatizar la recolecta del agua de lluvia y también es primordial el tratamiento de aguas residuales.
  • Energía: se trata de apostar por energías renovables. La más común la solar, que es ilimitada y gratuita. Además, nos permite luchar contra el agotamiento de los recursos naturales.
  • Residuos: son una parte muy importante de la preocupación del Cradle to Cradle. La idea es sobrepasar el tema del reciclaje, que consume energía. También aumenta la huella de carbono del producto y, generalmente, convierte el producto en uno de calidad y uso menor.

Para ello, es imprescindible estudiar y entender la naturaleza. Además, eliminar el concepto de desecho y crear procesos sistemáticos que contribuyan a una mayor efectividad.

 

Leyenda: 

Cradle to Cradle® and C2C® are registered marks of MBDC,LLC

Cradle to Cradle Certified™ is a certification mark exclusively licensed by the Cradle to Cradle Products Innovation Institute

Proyectos

Mahou

Mahou

Sedes corporativas

Hotel Westin Palace Madrid

Hotel Westin Palace Madrid

Hoteles

Mutual Médica

Mutual Médica

Propiedades

Primark Obras Nuevas

Primark Obras Nuevas

Retail

Hotel Exe Zarzuela Park

Hotel Exe Zarzuela Park

Hoteles

Torre Llacuna

Torre Llacuna

Propiedades

Club Natació Barcelona

Club Natació Barcelona

Propiedades

Meliá Torre Melina

Meliá Torre Melina

Hoteles

Liceo Francés

Liceo Francés

Propiedades

Los Tilos

Los Tilos

Residencial

Grupo Construcía Sant Cugat

Grupo Construcía Sant Cugat

Sedes corporativas

CPD MAD4

CPD MAD4

Industrial

CC Maremagnum

CC Maremagnum

Centros comerciales

Alcalá 506

Alcalá 506

Propiedades

Hotel Hyde Cala Llonga

Hotel Hyde Cala Llonga

Hoteles

Plaza Norte 2 y Gran Plaza 2

Plaza Norte 2 y Gran Plaza 2

Centros comerciales

Las Arcadias El Encinar

Las Arcadias El Encinar

Residencial

Wallbox fábrica

Wallbox fábrica

Industrial

Haier

Haier

Sedes corporativas

EY

EY

Sedes corporativas

Wallbox oficinas

Wallbox oficinas

Sedes corporativas

Palazzo Reale

Palazzo Reale

Propiedades

Bio Edificio Gonsi Sócrates

Bio Edificio Gonsi Sócrates

Propiedades

MAD3

MAD3

Industrial

Primark Refit

Primark Refit

Retail

Gran Vía 2

Gran Vía 2

Centros comerciales

Torre Caleido

Torre Caleido

Propiedades

Hotel W Barcelona

Hotel W Barcelona

Hoteles

Google

Google

Sedes corporativas

Escalera y Mirador Vela

Escalera y Mirador Vela

Propiedades

Grupo Construcía Madrid

Grupo Construcía Madrid

Sedes corporativas

BMW

BMW

Industrial

La Maquinista

La Maquinista

Centros comerciales

Torre Chamartín

Torre Chamartín

Propiedades

King

King

Sedes corporativas

H&M

H&M

Retail

Vita Student Pedralbes

Vita Student Pedralbes

Residencial

Hoteles Silken

Hoteles Silken

Hoteles

Arturo Soria Plaza

Arturo Soria Plaza

Centros comerciales

Castellana 85

Castellana 85

Propiedades

Mutua Madrileña

Mutua Madrileña

Propiedades

Uría Menéndez

Uría Menéndez

Sedes corporativas

Meliá Barcelona Apolo

Meliá Barcelona Apolo

Hoteles

Fnac

Fnac

Retail

C&A

C&A

Retail

Montanyà Hotel

Montanyà Hotel

Hoteles

BlueBuilding Zurich

BlueBuilding Zurich

Propiedades

HPE

HPE

Sedes corporativas

Enaire

Enaire

Sedes corporativas

RDT Ingenieros

RDT Ingenieros

Sedes corporativas

Torre D'Ara

Torre D'Ara

Propiedades

Haya Real Estate

Haya Real Estate

Sedes corporativas

TSH Barcelona Marina

TSH Barcelona Marina

Hoteles

Cetec

Cetec

Industrial

Los Alcores

Los Alcores

Centros comerciales

Serrano 37

Serrano 37

Propiedades

AXA - CAM

AXA - CAM

Sedes corporativas

Barcelona Resident

Barcelona Resident

Hoteles

Novartis

Novartis

Industrial

Frigicoll

Frigicoll

Industrial

El Mirador de Cuenca

El Mirador de Cuenca

Centros comerciales

Edificio Julián Camarillo 19

Edificio Julián Camarillo 19

Propiedades

Centro Comercial Alzamora

Centro Comercial Alzamora

Centros comerciales

¿Quieres saber más?

trama-decoration

Suscríbete a nuestra newsletter para saber más sobre nosotros