Ver mas +

Category: Lean

Tipos de certificaciones

LEED

Leadership in Energy & Environmental Design (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). Supone que el edificio o proyecto al que se refiere está construido con los estándares de ecoeficiencia y cumple con los requisitos de sostenibilidad. Premia el uso de estrategias sostenibles en todos los procesos de construcción del edificio, desde la adecuación de la parcela donde se ubica, hasta la eficiencia del uso del agua y energía, la selección de materiales sostenibles y proporcionar una calidad medioambiental interior. Este sistema ofrece además de la certificación del edificio, la acreditación de profesionales, a los que se facilita la formación en sostenibilidad.

El número de puntos obtenidos por el proyecto determina el nivel de certificación LEED que el proyecto recibirá. La Certificación LEED está disponible en cuatro niveles progresivos de acuerdo con la siguiente escala:

  • Certificado (LEED Certificate)
  • Plata (LEED Silver)
  • Oro (LEED Gold)
  • Platino (LEED Platinum)

Existe una base de 100 puntos; además de 6 posibles puntos en Innovación en el diseño y 4 puntos en Prioridad regional.

BREEAM

Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology es el método de evaluación y certificación de la sostenibilidad de la edificación técnicamente más avanzado y líder a nivel mundial con +20 años en el mercado y +541.000 edificios certificados en 77 países desde su primera versión en el año 1990.

Evalúa impactos en 10 categorías:

Gestión, Salud y Bienestar, Energía, Transporte, Agua, Materiales, Residuos, Uso ecológico del suelo, Contaminación e Innovación.

Y otorga una puntuación final tras aplicar un factor de ponderación ambiental que tiene en cuenta la importancia relativa de cada área de impacto.

ÍNDICE LEESMAN


Leesman es una empresa líder en la medición de la eficacia del lugar de trabajo, con servicios de auditoría que permiten conocer en profundidad en qué medida los entornos de trabajo respaldan las actividades de trabajo productivas de los empleados a los que dan cabida. 

WELL


Considerada la primera certificación del mundo centrada exclusivamente en la salud y el bienestar de los humanos. Un proyecto certificado WELL tiene el potencial para agregar un valor efectivo a la salud, el bienestar y la felicidad de los ocupantes del edificio. También puede generar mayor ahorro y productividad, además de un significativo retorno de la inversión para el inquilino y el propietario del edificio. Es un sistema basado en el desempeño de ciertas funciones mensurables para la certificación del entorno construido, que tienen impacto directo en la salud y bienestar, a través del aire, el agua, la luz, la alimentación, el ejercicio, el confort y la mente.

  • Certificación nivel Plata se logra al satisfacer 100 % de los prerrequisitos WELL aplicables a su tipología y en todos los conceptos.
  • Certificación nivel Oro se consigue al cumplir todos los prerrequisitos WELL, así como el 40 por ciento o más por las Características de Optimización.
  • Certificación de nivel Platino se consigue cumpliendo todos los prerrequisitos WELL, más un 80% por ciento o más por las Características de Optimización.

VERDE

Las herramientas VERDE tienen como objetivo dotar de una metodología de evaluación de la sostenibilidad de los edificios. Los criterios de evaluación están agrupados en diferentes áreas temáticas: selección del sitio, proyecto de emplazamiento y planificación, calidad del espacio interior, energía y atmósfera, calidad del servicio, recursos naturales e impacto socio económico.

Claves para entender la economía circular

Construcía desarrolla las nuevas oficinas de Haya Real Estate

El proyecto, basado en la metodología Lean to Cradle, ha consistido en la reforma  de 8000m² en tan solo 4 meses.

Unas oficinas más dinámicas, flexibles, integradoras y que mostraran su identidad. Esas eran las principales necesidades de HAYA Real Estate para sus nuevas oficinas, una necesidad vinculada al crecimiento constante del grupo y para lo que han confiado en la experiencia de Grupo Construcía y en sus criterios pioneros de diseño y construcción basados en la economía circular.

Previamente, de la mano de la constructora consultora Leesman, se analizaron las principales prioridades que para los empleados de HAYA Real Estate necesitaba tener su oficina. Entre los principales retos planteados estaban la reducción de los niveles de ruido de la oficina, la creación de espacios silenciosos para una mejor concentración en las tareas, y mejorar la decoración junto con un aumento de las zonas verdes.

Implanta, la empresa de arquitectura del Grupo Construcía, introdujo la metodología Lean to Cradle en el diseño para HAYA Real Estate, que pretende conseguir espacios más saludables y mejorar la productividad de las personas, así como su confort a la vez que se fomenta la comunicación y la colaboración entre los trabajadores. En el diseño se han tenido en cuenta los conceptos de diseño activo, mejora de la acústica y las condiciones ambientales, iluminación y calidad del aire, así como un diseño natural, factores todos ellos que repercuten directamente en la calidad de vida de las personas que allí trabajan.

El proyecto se ha llevado a cabo utilizando materiales Cradle to Cradle, que es la certificación más exigente en los estándares de calidad de los productos y que implica materiales reciclables y sin tóxicos.

Los 8.000m2 de la obra están divididos en 8 plantas: una planta baja de zonas comunes, seis plantas de oficinas, y un semisótano, que se utiliza como acceso a las instalaciones y aparcamiento.

En la planta baja se encuentran la cantina/cafetería y la cocina y un espacio diseñado como punto de encuentro para los trabajadores. También hay una terraza con mesas, para poder comer al aire libre, dos salas de gimnasio y una enfermería. Además, hay salas de reuniones versátiles de distintos tamaños, para eventos o formaciones y una zona de trabajo para personal externo a la empresa.

Las plantas de oficina tienen un esquema parecido entre ellas, contando con unos despachos que ofrecen un gran confort. Además, se han independizado las zonas de mayor tránsito de las zonas de trabajo mediante espacios abiertos para reuniones, áreas de vending y zonas de reprografía.

La evaluación del proyecto para ver si cumple con los criterios de eficiencia y adaptación a las necesidades de los trabajadores se conocerá a los 6 meses de la entrega de llaves cuando Leesman realizará una encuesta a los empleados para evaluar su grado de satisfacción con la reforma.

Construcía ha utilizado el método Lean Construction para llevar acabo la obra. Gracias a este método el proyecto, de aproximadamente 8.000m2 se ha podido realizar en un tiempo récord de tan solo 4 meses.

Estrenamos nuevas oficinas, ‘circulares’ y sin residuos

En Construcía tenemos un nuevo hábitat y queremos que lo conozcas. Nos hemos mudado a una nueva oficina de 1.165 m2 en el Parque Empresarial Vía Norte de las Tablas, en Madrid (C/ Quintanavides 13, Edificio 1) que dice mucho de nosotros, de nuestra innovación, cultura y compromiso.

Hemos sido fieles a nuestra filosofía de mejorar el bienestar de quienes trabajan en nuestros edificios, generando valor social y económico a la vez que respetamos el planeta.

Este nuevo espacio es natural, circular e innovador. Como somos expertos en crear espacios pensados para las personas que los viven, nos lo hemos aplicado y hemos pensado en el aire que se respira, el suelo que se pisa y la luz que se recibe.

 

Metodología propia

 

Lo hemos hecho sin sustancias tóxicas, con nuestra metodología de construcción LEAN2CRADLE ®, una manera innovadora de construir que nos permite diseñar espacios y medir su impacto sobre las personas. Lo hacemos de forma saludable, eficiente y sin residuos, mejorando la rentabilidad de los edificios, minimizando su mantenimiento y mejorando la calidad de vida de sus ocupantes.

Creemos que nuestra cultura Cradle to Cradle empieza rediseñando la forma en la que hacemos las cosas. Este es el primer paso de un camino, el del impacto social, en el que tenemos mucho que decir.

Si quieres puedes conocer cómo hemos diseñado nuestro nuevo espacio siguiendo nuestra metodología en esta infografía explicativa con todos los detalles.

Haz clic sobre la imagen para ver la infografía más grande.